El municipio de Navojoa reportó sus tres primeros casos confirmados de dengue en lo que va del año, según lo reveló el más reciente Informe Epidemiológico Semanal de Dengue emitido por la Secretaría de Salud del Estado de Sonora.
El reporte, correspondiente a la Semana Epidemiológica número 35 (del 24 al 30 de agosto), indica que Sonora acumuló 141 nuevos casos en ese periodo, de los cuales tres corresponden a Navojoa y uno al municipio de Benito Juárez, zonas del sur de la entidad que hasta entonces se habían mantenido libres del virus.
Autoridades de Salud destacaron que el Valle del Mayo había logrado contener el avance del mosquito transmisor gracias a las intensas jornadas de descacharrización, que tan solo en Navojoa han retirado más de 208 toneladas de potenciales criaderos en lo que va del año.
Pese a los recientes contagios, la Secretaría de Salud aseguró que no se han registrado defunciones en el estado relacionadas con esta enfermedad en 2025.
Sin embargo, el acumulado anual ya asciende a 569 casos, siendo el municipio de Guaymas el más afectado, con 462 casos confirmados hasta el corte más reciente, lo que representa más del 80% del total estatal.
Las campañas de control del dengue continuarán activas en los municipios del sur de Sonora, especialmente en zonas consideradas de mayor riesgo tras las recientes precipitaciones.