Personal de la Junta de Caminos del Gobierno del Estado comenzó esta semana los trabajos de recarpetización del tramo carretero Tesia-Navojoa, luego de que fuera bloqueado por habitantes de varias comunidades para exigir mejoras reales en la vía, sin embargo, el arreglo no cumple con la demanda principal: la ampliación del camino, que hoy tiene apenas seis metros de ancho.
"Nos están ignorando otra vez", afirma Sixto Calixto Félix Moroyoqui, líder comunitario y representante de la Guardia Tradicional de Tesia.
"Recarpetar no va a evitar los accidentes, el problema es lo angosto del camino: no hay espacio para circular con seguridad", subrayó.
Los habitantes han sido enfáticos, la carretera debe ampliarse al menos un metro por lado, para alcanzar un ancho de ocho o nueve metros y reducir el riesgo de choques frontales, que ya han cobrado la vida de varios vecinos.
"Apenas caben dos carros, si uno se sale un poco, se va al canal o a la terracería. ha habido muchos accidentes, demasiados muertos", lamentó el dirigente.
El tramo ha sido escenario de numerosos percances, muchos de ellos fatales, y los residentes aseguran que el abandono histórico de la vía ha sido una causa directa de esas tragedias.
Los trabajos se iniciaron sin previo aviso, y hasta ahora no se ha dado ninguna explicación oficial sobre el alcance de la obra ni si contempla una ampliación futura.
La percepción entre los habitantes es que la recarpetización busca "calmar" el conflicto sin resolver el fondo del problema, lo que podría derivar en nuevas movilizaciones si no hay cambios en el proyecto.