La madrugada del 8 de julio trajo consigo la lluvia más fuerte registrada en lo que va del ciclo agrícola para el Distrito de Riego del Río Yaqui, según el último informe emitido por el organismo operador. Las precipitaciones, aunque importantes, se mantuvieron dentro de rangos normales para esta temporada del año y beneficiaron principalmente a los sistemas de canales y zonas agrícolas del sur de Sonora.
En la cuenca del Río Yaqui, la presa Mocúzari en Navojoa fue la que recibió mayor captación, con 15.0 mm. La presa Oviáchic reportó 3.0 mm, mientras que El Novillo se mantuvo en 0.0 mm y La Angostura no presentó datos disponibles.
En el Canal Alto, el punto con mayor registro fue el kilómetro 58+510 con 66.0 mm, seguido por Granjas Micas con 44.0 mm, la Colonia Rosales con 25.0 mm y otras mediciones que variaron entre los 16 y 22 mm.
En cuanto al Canal Bajo, la Estación Conagua en Ciudad Obregón reportó 53.0 mm y la estación de la Sociedad de Responsabilidad Limitada alcanzó 44.0 mm. También se destacaron registros en Providencia (30.5 mm), Esperanza (50.0 mm), y diversos tramos de la calle 200, 400 y 600, con lluvias entre 27 y 35 mm.
Otras zonas como el Canal 4 Prolongación y Colonias Yaquis presentaron niveles bajos, con cifras de entre 2.0 y 6.8 mm.
Aunque las lluvias aportan al sistema de riego y alivian momentáneamente la presión en zonas agrícolas, autoridades y especialistas coinciden en que todavía es necesario un acumulado mayor para asegurar una recuperación sólida en las presas del estado.