Según el más reciente Informe Epidemiológico Semanal de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana 17 del 2025 (con corte al 26 de abril), se confirmaron tres nuevos casos de esta enfermedad en Sonora, los cuales dos lamentablemente derivaron en defunciones.
Entre los municipios afectados se encuentran Navojoa y Benito Juárez, donde se registraron las más recientes muertes, con lo cual ambas localidades acumulan ya dos fallecimientos por rickettsia cada una en lo que va del año.
En Navojoa, se han confirmado cuatro casos en total, el 50% con desenlace fatal; mientras que en Benito Juárez, los dos únicos casos confirmados han terminado en muerte.
Etchojoa, otro de los municipios de la región, también ha reportado dos casos, ambos con resultado de defunción, lo que refleja la gravedad del avance de esta enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas infectadas.
A nivel estatal, Sonora contabiliza 25 casos confirmados de rickettsia en 2025, de los cuales 13 han sido letales, lo que representa una tasa de mortalidad preocupante superior al 50%.
Hermosillo se mantiene como el municipio con mayor concentración de casos, con nueve contagios reportados y cuatro defunciones.