Río Yaqui y presas registran lluvias por debajo del promedio
Clima

Río Yaqui y presas registran lluvias por debajo del promedio

Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
Fecha: 01-09-2025

El inicio de septiembre en la región del Río Yaqui muestra una situación preocupante en cuanto a lluvias y aportaciones hídricas, según los informes más recientes del Distrito de Riego del Río Yaqui y del monitoreo hidrológico de las presas de la cuenca. Ciudad Obregón registró una temperatura máxima de 41 °C y mínima de 27 °C, con cielos despejados y sin lluvias, mientras que la luna se encuentra en fase creciente y visible al 83 %.


En cuanto a la captación de agua, la aportación mensual promedio en la cuenca continúa muy por debajo de los ciclos agrícolas históricos. Durante el ciclo 2024-2025, la presa Angostura acumuló apenas 72.5 Mm³, 23.5 Mm³ menos que el ciclo anterior, mientras que Oviáchic disminuyó 33.9 Mm³, contrastando con Novillo que presentó un ligero incremento de 28.1 Mm³. La aportación total de la cuenca alcanzó 1,304.5 Mm³, lo que representa 29.3 Mm³ menos que el ciclo 2023-2024.


Los reportes de precipitación del lunes 1 de septiembre indican lluvias muy aisladas en la región: Angostura registró 1 mm, Novillo 22 mm, Oviáchic 0 mm y Mocúzari 15.5 mm. En total, las lluvias acumuladas en el ciclo apenas suman 654.5 mm, lejos de los 877.9 mm del mismo período del ciclo anterior. Los canales de riego, especialmente el Bajo y Prolongación, prácticamente no recibieron precipitaciones, manteniéndose en niveles inapreciables o nulos en la mayoría de sus tramos.


Este déficit de lluvias y aportaciones coloca a la región en una situación delicada para la agricultura, sobre todo cuando los ciclos agrícolas recientes muestran una tendencia a la baja en la captación de agua, afectando la disponibilidad para riego y consumo humano. Las autoridades del Distrito de Riego del Río Yaqui continúan monitoreando las presas y canales, mientras que se espera que las lluvias pronosticadas para otros estados del norte del país no logren compensar el déficit actual.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias