A nivel nacional las estafas en la compra-venta de autos se ha convertido en una nueva modalidad; falsas promesas y depósitos fantasmas.
Este mes de septiembre se reveló que por lo menos tres personas en Sonora han sido víctimas de estas estafas que terminan en robos, sucedió en Navojoa, a través de falsas transferencias 3 personas terminaron sin sus carros y sin dinero; lo que sucedió fue lo siguiente, la venta se habría concretado a distancia, bajo una supuesta transferencia bancaria, entonces la unidad es entregada pero el dinero prácticamente desapareció, todo es una estafa, las pérdidas van desde los 60 a 130 mil pesos.
Este 2025, los fraudes, incluidos la compra-venta de autos, han presentado cifras históricas, en seis meses superaron lo presentado en 2024, se tienen por lo menos 731 carpetas de investigación en curso.
Este año, la Policía Cibernética en Sonora ha alertado sobre algunos tipos de fraude, uno de ellos, se le denomina "salvo buen cobro", consiste en simular el depósito de un cheque para la compra de un vehículo, pero que no se verá reflejado hasta dentro de 24 o 72 horas después, tiempo suficiente para concretar la estafa.
EL PROMEDIO DE FRAUDES DE MANERA MENSUAL EN SONORA ERA EN 2024 DE 57.5, MIENTRAS QUE ESTE AÑO, AUMENTÓ A 121.
Durante todo el 2024, Sonora registró 690 casos entre fraudes y estafas, es decir, en los primeros seis meses del año se superaron las denuncias, pero mientras todo esto sucede, las víctimas siguen siendo los ciudadanos, quienes pese a las campañas que se emprenden para estar prevenidos ante este tipo de modalidad, siguen convirtiéndose en víctimas.