Último
minuto:
Más
Noticiero
Salud Casa por Casa, un programa empañado por irregularidades
Progs. Sociales

Salud Casa por Casa, un programa empañado por irregularidades

Por: Edgar Coronado
Obregón/Navojoa
Fecha: 11-07-2025

Esta es la comunidad del Recodo en Navojoa, aqui vive Doña, Dominga, tiene casi 70 años, recuerda que hace casi 8 meses fue encuestada por el programa salud casa por casa del gobierno federal, le prometieron atención mes con mes, a la fecha no ha recibido ninguna visita.

Mientras ella sigue esperando se entristece al ver que muchos adultos mayores de la comunidad se están muriendo, el centro de atención médico más cercano está a 10 kilómetros y a la fecha las medicinas siguen corriendo por su cuenta.

"Que iban a venir nos dijeron y seguimos esperando, yo estoy enferma, ahorita tengo que pagar yo por mi medicina", narró.

DESDE EL PASADO 07 DE OCTUBRE DEL 2024 INICIARON LAS VISITAS DOMICILIARIAS, PERO SIN ATENCIÓN MÉDICA.

EL PROGRAMA CONTEMPLA EL ATENDER MÁS DE 330 MIL PERSONAS, INCLUYENDO ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SOLO EN SONORA.

La promesa de un servicio de salud cercano y eficiente, inversiones de hasta 5 mil millones de pesos y la contratación de por lo menos 20 mil profesionales de la salud, fue la promesa del Gobierno Federal con el programa Salud Casa por Casa, pero de eso no hay nada.

El pasado 01 y 02 de julio el Movimiento por la Enfermería en Sonora alzó la voz, denunciaron carencias e irregularidades del programa, 85 trabajadores evidenciaron hasta dos meses sin el pago por su trabajo, además de no contar con garantías ni prestaciones de Ley, optaron por realizar un paro laboral y evidenciar las carencias que ya se presentan.

Sonora ya se ha visto marcado por fallas en el programa, pero no es el único, también Sinaloa y Jalisco, Estados donde el despido del personal ha sido evidente, solo por alzar la voz.

Aunque este es uno de los programas que presume el gobierno federal para reforzar el servicio de salud, sus inicios ya se han visto marcados por ineficiencia, pocas garantías para el trabajador y lejano a los 12 millones de mexicanos que se asegura serán atendidos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias