Empieza agosto y con él también da inicio el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar para las mujeres de 60 a 64 años.
El apoyo económico consiste en un pago bimestral de 3,000 pesos que se depositará en la tarjeta del Banco del Bienestar a partir de septiembre. La Pensión Mujeres Bienestar busca mejorar la autonomía económica de las mujeres mexicanas antes de cumplir 65 años, cuando pasan a ser beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
El registro estará abierto del 1 al 30 de agosto y será por orden alfabético de lunes a sábado.
Todos los lunes del mes se tendrá el registro de las mujeres con el apellido que empiece con las siglas A, B y C. Los martes de agosto será las letras D, E, F, G y H. Los miércoles se tendrán la letra I, J, K, L y M. Los jueves se registrará a las mujeres con las letras N, Ñ, O, P Q y la R. Los viernes S, T, U, V, W, X, Y y Z.
Mientras que todos los días sábados de agosto se abrirán los registros para todas aquellas mujeres que por complicaciones no pudieron registrarse los días que les correspondía entre semana, lo podrán hacer sin importar la letra de su apellido.
Para registrarse, las mujeres con 60 y 64 años de edad, deben presentarse el día que le corresponde a su letra de apellido, con los siguientes documentos en original y copia: identificación oficial del INE vigente, CURP certificada, acta de nacimiento actualizada, comprobante de domicilio reciente no mayor a seis meses y teléfono de contacto.
En el caso del área urbana de Cajeme, el proceso de registro se llevará a cabo en el Centro de Usos Múltiples (CUM) en horarios de 8 AM a 3 PM.
Estos son los módulos para la zona rural: Bácum, en oficinas de la Sader. San Ignacio Río Muerto en el Centro de Maestros de la colonia Arboleda. Esperanza en la plaza principal. Y finalmente en Pueblo Yaqui en las oficinas de la Sader.
También se puede revisar en la plataforma ubicatumodulo.bienestar.gob.mx en donde aparecen los módulos más cercanos a cada mujer.