Buscar
08 de Mayo del 2025
Economía

¿Se acaba el T-MEC? Esto dice el gobierno de México

¿Se acaba el T-MEC? Esto dice el gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que hasta ahora no existe "ninguna" señal de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esté en riesgo de desaparecer.


Sus declaraciones se dan luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera que el acuerdo será "renegociado muy pronto" al considerar que sus socios no lo han respetado.


"En su declaración (Trump) dice: Se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa?. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Nada. Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del T-MEC", explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.


La mandataria subrayó que México mantiene condiciones favorables con Estados Unidos, aunque pidió evitar especulaciones sobre una renegociación anticipada del tratado. "Nosotros, como siempre, esperamos que se mantenga (...) que la revisión o la renegociación pues sea poca, que sea lo menos posible", dijo.


También recalcó que cualquier ajuste al acuerdo comercial se hará de manera gradual, con "cabeza fría" y en constante coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Recordó que el T-MEC ha sido beneficioso para los tres países y que existe una gran integración económica entre las naciones firmantes.


"El tratado comercial ha sido beneficioso para los tres países y además hay una integración muy grande de las economías. Entonces, si uno lo ve desde esa perspectiva de lo que ha pasado del 20 de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC", señaló Sheinbaum.


Desde su regreso a la presidencia, en enero, Trump ha impulsado una política comercial más agresiva. Aunque no ha aplicado los llamados "aranceles recíprocos" a México y Canadá, ambos países siguen enfrentando impuestos del 25% sobre el acero y el aluminio. Además, algunos componentes de vehículos fabricados en territorio mexicano y canadiense también están sujetos a tarifas si no cumplen con los criterios del T-MEC.


A pesar de estas tensiones, el gobierno mexicano confía en que el acuerdo seguirá vigente y seguirá ofreciendo beneficios para las economías de América del Norte.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias