Buscar
14 de Mayo del 2025
Política

Se conforma fideicomiso, empresarios pagan para mejorar seguridad en Sonora

Se conforma fideicomiso, empresarios pagan para mejorar seguridad en Sonora
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
14-05-2025

Empresarios y alcaldes de Sonora respaldaron la creación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad para el Estado de Sonora (Ficoseg), una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las instituciones de seguridad pública a través de la participación del sector empresarial. Las empresas con más de 100 empleados aportarán entre el 3 y el 4 por ciento del impuesto de nómina, generando un fondo económico destinado a implementar acciones estratégicas en materia de seguridad y mejorar la competitividad económica del estado.


Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), destacó la relevancia de esta iniciativa, asegurando que los recursos se utilizarán para fortalecer la seguridad en todos los municipios de Sonora.


Javier Gerardo Moreno Durán, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Hermosillo (Canaco Servytur), señaló que se trata de un proyecto con gran potencial para consolidar un estado más seguro y competitivo.


Jorge Aguirre, coordinador del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (COPES), calificó la creación del Ficoseg como un esfuerzo importante, pues se trata de una alianza estratégica entre gobierno, empresarios y sociedad civil para combatir la inseguridad de manera estructural.


Francisco Díaz Brown, coordinador del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora, confió en que el fideicomiso permitirá reunir recursos significativos que se destinarán al equipamiento y fortalecimiento de los cuerpos de seguridad.


Gilberto Robles, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayó que este tipo de proyectos deben ser vistos como un compromiso de largo plazo que trascienda administraciones gubernamentales, asegurando que los esfuerzos en materia de seguridad no se interrumpan con los cambios de gobierno.


En el ámbito municipal, César Iván Sandoval, alcalde de San Luis Río Colorado, mencionó que la iniciativa fomentará el crecimiento económico del municipio al mejorar la seguridad, un factor clave para atraer inversiones.


En Agua Prieta, el alcalde José Manuel Quijada Lamadrid destacó que la creación del Ficoseg coincide con los esfuerzos del estado por posicionarse como un referente en el uso de energías limpias, lo que podría atraer inversiones nacionales e internacionales.


Finalmente, Karla Córdova González, alcaldesa de Guaymas, indicó que uno de los proyectos que se planean con los recursos del Ficoseg es la creación de una Policía Turística para San Carlos, un destino que ha crecido en popularidad y requiere mayores esfuerzos en seguridad.


El Ficoseg se presenta como una estrategia integral que no solo busca reducir los índices delictivos, sino también fortalecer la competitividad de Sonora al brindar un entorno más seguro para las inversiones y el desarrollo económico.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias