Productores agrícolas de las regiones de Fuerte Mayo, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo se unieron este lunes a la manifestación nacional del campo, exigiendo mayor seguridad en sus comunidades y cumplimiento a los compromisos de apoyo por parte del Gobierno Federal y estatal.
En una caravana pacífica que partió desde la comunidad de Los Toltecas hasta Estación Don, los agricultores alzaron la voz por lo que consideran un abandono sistemático del sector primario, clave para la economía del sur de Sonora.
"Hemos esperado durante meses respuestas concretas y no ha habido avances reales", expresaron algunos de los manifestantes, quienes exigieron que se respeten los pagos atrasados y se activen los programas de apoyo que siguen en pausa.
Entre los principales reclamos, los productores del Valle del Mayo piden: El pago pendiente correspondiente al ciclo agrícola anterior, La apertura inmediata de la ventanilla para el registro de cultivos de trigo, El pago del complemento al precio de garantía, prometido por autoridades pero aún sin fecha clara de entrega y mejor precio al trigo.
Además, los manifestantes exigieron mejor seguridad en las zonas rurales, donde el robo de maquinaria, insumos y cosechas se ha vuelto una constante.
La movilización forma parte de una jornada nacional de protestas convocada por organizaciones agrícolas de todo el país, ante lo que consideran una falta de voluntad política para atender la crisis que vive el campo mexicano.
En el caso de Sonora, la movilización reunió a productores de diferentes municipios del sur, quienes anunciaron que de no obtener respuestas en los próximos días, intensificarán sus acciones de presión.