La recuperación del empleo formal en Navojoa tomó fuerza en julio, impulsada principalmente por la industria de la transformación, que se mantiene como el principal generador de plazas laborales registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con cifras oficiales, este sector concentró 11 mil 241 empleos, posicionándose como el motor económico más fuerte del municipio, en total, Navojoa cerró el mes de julio con 34 mil 623 empleos formales, lo que representa un incremento de 433 puestos respecto a junio, es decir, un crecimiento mensual del 1.2%.
Este avance contrasta con el retroceso observado en junio, cuando se registró una caída del 2% en comparación con mayo, lo que sugiere una reactivación positiva del mercado laboral local.
Otros sectores también muestran una participación relevante.,el comercio mantiene 7 mil 938 empleos, seguido por servicios para empresas, personas y el hogar con 4 mil 194, el sector agropecuario, de gran tradición en la región, suma 3 mil 583 plazas registradas.
También destacan la construcción, con 2 mil 866 trabajadores afiliados, y los servicios sociales y comunales, con 2 mil 800.
El salario promedio diario en Navojoa se ubicó en 483 pesos, apenas un peso menos que el mes anterior, lo que indica una relativa estabilidad en los ingresos formales pese a los altibajos en la generación de empleo.
Especialistas señalan que el repunte en julio podría estar vinculado a una recuperación estacional y al dinamismo en sectores clave como la manufactura, aunque advierten que será necesario mantener el ritmo para consolidar una tendencia positiva en el cierre del año.