Último
minuto:
Más
Noticiero
Sequía extrema hunde mantos freáticos en Navojoa; pozos al 50%
Clima

Sequía extrema hunde mantos freáticos en Navojoa; pozos al 50%

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 07-08-2025

La prolongada sequía que azota al sur de Sonora ha dejado una huella crítica en los mantos freáticos de Navojoa, afectando severamente la capacidad de los pozos para suministrar agua potable.

De acuerdo con reportes técnicos, actualmente los niveles de extracción han disminuido hasta en un 50%, poniendo en jaque el abasto para miles de familias.

Durante años, el agua subterránea se podía obtener a 50 metros de profundidad, pero esa realidad ha cambiado drásticamente. En la actualidad, debido al agotamiento de los veneros, es necesario perforar hasta los 200 metros en algunas zonas para encontrar agua, según lo revelan estudios geofísicos recientes.

Uno de los ejemplos más alarmantes es el pozo cercano al Estadio Municipal, que anteriormente abastecía con mayor volumen, pero ahora apenas suministra 5 litros por segundo, cuando su rendimiento era mucho mayor,  asimismo, el pozo de Sibacobe, que al inicio ofrecía 135 litros por segundo, hoy sólo produce 65, lo que representa una reducción superior al 50%.

A pesar de la gravedad del panorama, este miércoles se dio el banderazo oficial para la incorporación de un nuevo pozo en el área conocida como Las Ánimas, donde los estudios localizaron agua a 133 metros de profundidad, lo cual representa una esperanza temporal ante el desabasto.

Los técnicos afirman que hay pozos con buena captación en niveles poco profundos, pero se trata de puntos muy específicos, especialmente cercanos al Río Mayo, donde aún persisten algunas reservas subterráneas.

Para revertir esta situación, se necesita una recarga natural que solo las lluvias pueden ofrecer. Las autoridades y expertos coinciden en que debe llover de manera intensa tanto en la presa como en el valle para que los mantos freáticos puedan recuperarse en los próximos ciclos.

Actualmente, se estima que, en general, los pozos de Navojoa están operando apenas entre un 35% y 40% de su capacidad original, reflejando el fuerte impacto de la sequía prolongada sobre las fuentes subterráneas de agua.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias