Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con tres visitas a Sonora, anunció, carreteras, presas, un hospital y hasta un tren. Promesas millonarias que pintan bonito en el discurso.
A ocho meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno con una agenda cargada de anuncios para Sonora. El estado aparece como pieza clave en la narrativa federal, pero al revisar con lupa, se mezclan proyectos heredados, obras en arranque y promesas que aún no se concretan.
La presidenta presume como acciones de su administración el arranque de la carretera Bavispe -Nuevo Casas Grandes, con una inversión de mil 859 millones de pesos, que busca reducir tiempos de traslado en la sierra.
También destaca el programa "Salud Casa por Casa", que comenzó en Sonora en julio de 2025
la inauguración del hospital IMSS-Bienestar en Vícam Switch, con más de 700 millones de pesos de inversión para comunidades Yaquis, este forma parte del plan de justicia Yaqui, donde también se contempla la creación del distrito 018, el canal de riego que aún no se culmina ya presenta fallas en la obra y el acueducto yaqui sigue sin llevar agua a las comunidades... Así como estos varios de los grandes proyectos presentados como logros son, en realidad, herencia directa del sexenio anterior.
En Navojoa la construcción del IMSS-Bienestar que también lleva casi un año de retraso. El Plan Sonora de Energías Limpias, con la mega planta solar de Puerto Peñasco y la producción del auto eléctrico Olinia, fue diseñado y financiado en tiempos de López Obrador. Lo mismo ocurre con el Tren de pasajeros México-Nogales, planteado desde el Programa Nacional Ferroviario 2018-2050. Incluso el libramiento ferroviario de Nogales y la carretera Guaymas-Chihuahua llevan años en los pendientes federales y apenas se retoman bajo su gestión.
El primer informe también repite anuncios que aún no tienen fecha ni recursos claros. Entre ellos, la construcción de tres presas en Hermosillo, con una inversión estimada en 7 mil millones de pesos, y el programa de 33 mil viviendas sociales para familias sin seguridad social. Ambas iniciativas suenan bien en el discurso, pero carecen de avances tangibles. Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con tres visitas a Sonora, varios arranques de obra y un paquete de promesas.