El partido Movimiento Ciudadano ha señalado una presunta irregularidad en la Ley de Ingresos 2025 de Navojoa, asegurando que el documento enviado al Congreso del Estado de Sonora no coincide con el que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado. Esta diferencia podría tener un impacto directo en el cobro del impuesto predial, afectando a los ciudadanos con incrementos excesivos.
El presunto error en la ley radica en la falta del artículo 153, el cual obliga a las autoridades municipales a establecer un límite del 10% en el aumento del impuesto predial.
Sin este artículo, los incrementos han alcanzado hasta un 300%, lo que ha generado una fuerte oposición ciudadana y una serie de movilizaciones en Navojoa.
Integrantes de la Barra de Abogados de Navojoa, entre ellos Marco Velderrain, han explicado que la solución es viable y legal, siempre y cuando exista voluntad política, "el artículo 153 se puede agregar, solo es cuestión de que los regidores del Ayuntamiento lleguen a un acuerdo, lo incluyan y lo envíen nuevamente al Congreso para su aprobación y publicación", explicó el abogado.
Subrayó que todo depende de la disposición del presidente municipal y de los regidores, quienes hasta ahora no han dado señales de querer corregir la situación.
"El problema no es legal, sino de voluntad política. Si el alcalde y los regidores quieren, pueden modificar la ley y evitar que los ciudadanos paguen un predial excesivo. Todo está en sus manos", enfatizó.