Con la llegada de noches y mañanas más frías en Sonora, ya se registraron casos de COVID-19, aunque las autoridades de salud aclararon que la transmisión es mínima y que, hasta ahora, los contagios solo han generado enfermedad leve en muy pocas personas.
De acuerdo con el informe oficial emitido este jueves 20 de noviembre, el descenso importante de las temperaturas en la última semana ha activado riesgos propios de la temporada. Aunque octubre marcó el inicio del invierno climatológico, fue hasta mediados de noviembre cuando la mayoría de los municipios comenzó a sentir el frío de manera más intensa.
Entre los peligros asociados destacan la hipotermia, la intoxicación por monóxido de carbono y las quemaduras provocadas por métodos de calefacción inadecuados. Sin embargo, hasta el momento no se ha registrado ningún caso de estas afectaciones en el estado.
El clima frío también favorece la permanencia de virus respiratorios como influenza y coronavirus. Por ello, se intensificó el monitoreo mediante el sistema de vigilancia epidemiológica centinela para identificar oportunamente si los casos comienzan a mostrar gravedad o si existe incremento en la demanda hospitalaria. Hasta ahora, no hay señales de enfermedad moderada o grave por COVID-19.
Respecto a influenza, la Secretaría de Salud confirmó que no se ha detectado circulación del virus esta temporada. Las infecciones respiratorias agudas y las bronconeumonías permanecen dentro de los parámetros esperados para estas fechas, sin representar un riesgo colectivo.
Autoridades señalaron que este es el mejor momento para vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo, especialmente personas mayores de 60 años, niños menores de seis años, embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas. Todas las vacunas están disponibles de forma gratuita en unidades del sector salud.
El llamado final fue a la corresponsabilidad: protegerse del frío, evitar prácticas de riesgo dentro de casa y acudir a vacunarse lo antes posible para reducir complicaciones durante la temporada invernal.
Sonora, afirmaron, se mantiene en vigilancia permanente para evitar complicaciones y proteger la salud de la población.