Ante las altas temperaturas que persisten en gran parte del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, intensificó el llamado a la población para prevenir el golpe de calor, una condición que puede poner en riesgo la vida si no se atiende con rapidez.
El golpe de calor ocurre cuando el organismo pierde la capacidad de regular su temperatura tras una exposición prolongada al calor extremo, lo que se convierte en una urgencia médica. Los síntomas principales incluyen temperatura corporal elevada, confusión, incoherencia, euforia, pérdida de conciencia o desmayos. En muchos casos, la persona afectada no se percata del peligro, por lo que resulta vital que quienes se encuentren cerca sepan reconocer las señales y actuar de inmediato.
La dependencia detalló cuatro pasos básicos de primeros auxilios: llamar al 911, trasladar al afectado a un lugar fresco o con sombra, retirar el exceso de ropa y enfriar el cuerpo con agua fría, paños húmedos o ventilación mientras llega la atención médica.
Las autoridades recordaron que la prevención sigue siendo la mejor herramienta: mantenerse hidratado, usar ropa ligera, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas y permanecer en sitios frescos siempre que sea posible.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, Sonora se mantiene como la entidad con más muertes relacionadas con las temperaturas extremas en México. En lo que va de la temporada de verano, se han registrado 20 defunciones y 244 casos asociados al calor, lo que equivale a un promedio de dos fallecimientos por semana.
Las autoridades reiteraron que anticiparse y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en casos de golpe de calor, por lo que llamaron a la población a no subestimar los riesgos de la temporada.