Sonora se coloca entre los estados con mayor poder adquisitivo del país, con un ingreso promedio de 94 mil 721 pesos trimestrales por hogar y un crecimiento del 14% respecto a 2022,
A nivel nacional, el promedio de ingresos está por arriba de los 77 mil pesos. El más altos se registran en Nuevo León, con 117 mil, y el más bajo en Chiapas, con 41 mil pesos trimestrales
¿En qué gastan más los hogares sonorenses?, aquí te lo contamos
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, el 32.7% de su presupuesto se destina a alimentos, bebidas y tabaco, seguido del transporte y comunicaciones con un 22%. Juntos, concentran más de la mitad del gasto total. Otros rubros importantes son vivienda y servicios con un 10.8%, educación con 9.2%, y salud con apenas 3.4%.
Para el INEGI que el aumento en los ingresos se debe a mejores salarios, incremento en el salario mínimo, y transferencias gubernamentales como programas sociales y apoyos en especie.
No todo son buenas noticias, pues la encuesta revela una marcada desigualdad en ingresos... pues el 30% concentra el 57% del dinero que circula en Sonora, con ingresos por hogar cercano a los 300 mil pesos trimestrales... Mientras que en los que menos percepción se tiene se alcanza apenas los 22 mil 591 pesos cada tres meses, es decir, 7 mil 500 al mes...
Sonora avanza en ingresos, pero el reto sigue siendo cerrar la brecha entre quienes más y menos tienen.