 
                                    ¿Imaginas llegar a tu casa y encontrar a alguien de tu familia sin vida?, autoflagelado, estas son las tristes historias que se siguen presentando en Sonora, la estadística revela que nos encontramos entre los estados con mayor tasa en el país, la media nacional se encuentra en 6.9, pero en Sonora alcanza 8.6 por cada 100 mil habitantes.
Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado Navojoa son los municipios que en el último año han presentado el registro más, en todos ellos hay una particularidad, las adicciones o alteraciones en la salud mental.
Las estadísticas en el último año marcan que, en Sonora, se registraron 262 casos, con el 52.7% de ellos contabilizado en los municipios mencionados; Hermosillo tuvo 72 ; Cajeme 38, Nogales 28 casos; San Luis Río Colorado con 23 y Navojoa con 14 casos. Las adicciones elevan al riesgo, hasta un 70 por ciento de las personas que consumen drogas, han pensado en quitarse la vida.
Las estadísticas presentadas por el INEGI, revelan que las lesiones autoinfligidas intencionalmente representan el 1.3% de las defunciones que se registraron en el último año, 223 de ellos lo hicieron por ahorcamiento o sofocación, 17 con disparo de arma de fuego y 12 por envenenamiento.
Aunque para el gobierno el tema genera preocupación, las acciones van más allá de campañas preventivas, el entorno social en el que vivimos, los problemas familias y hasta la economía llevan a atentar contra la vida, la estadística va creciendo y los problemas de adicciones y salud mental no son la prioridad gubernamental.