En un hecho que marca un antes y un después en la movilidad sustentable en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró la primera electrolinera pública del estado e incorporó tres autobuses eléctricos a una ruta clave en Hermosillo, como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Con esta acción, Sonora se convierte en la quinta entidad del país en contar con este tipo de infraestructura, orientada a promover la electromovilidad y a reducir significativamente las emisiones contaminantes. La electrolinera tiene capacidad para cargar hasta 160 autos eléctricos por día, lo que representa 58 mil vehículos al año. Esta operación permitirá reducir hasta 138 mil toneladas de dióxido de carbono, comparado con el uso de automóviles de gasolina.
Durante la noche, los cargadores podrán abastecer a 21 autobuses eléctricos, lo que también representa una reducción adicional de 2 mil 700 toneladas de CO? al año. La estación cuenta con cinco cargadores rápidos dobles, una subestación eléctrica, cuarto de máquinas, caseta de vigilancia, oficinas, baños y techumbre protectora para las unidades.
En este proyecto se invirtieron 19.4 millones de pesos. Además, se entregaron tres autobuses eléctricos para integrarse a la ruta Hospitales?Universidades, con una inversión de 14.9 millones. Esta ruta conecta hospitales y centros educativos, como la Universidad de Sonora, el ITH y el Conalep II, con el Hospital General, el IMSS y el Hospital de Especialidades.
El mandatario estatal subrayó que esta obra es una acción concreta hacia la transición energética, posicionando a Sonora como una entidad líder en el uso de energías limpias, con beneficios directos para el medio ambiente y la calidad de vida de la población.