Este 2025 el Sur de Sonora se ha visto marcado por la crisis y el desempleo, se establece que mas de 700 mil habitantes estan en problemas en estos momentos, se trata de quienes se dedican a las actividades primarias, agricultura y ganaderia.
Ante el panorama el gobierno hace una nueva apuesta, el turismo, aprovechar en la gastronomía, las playas y los pueblos mágicos de la zona, que ya se han convertido en el nicho de mercado para lograr que la economía crezca pese a la sequía y la desaparición de programas de apoyos en otras actividades.
Sonora ya en el último año incrementó 17% la derrama económica que se genera a través del turismo, se consolidó como uno de los Estados en el país más fuertes, aporta hasta 20 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto, y no solo eso, recibe 5 millones 779 mil turistas año con año.
El pasado mes de abril en el sur de Sonora se desarrolló el foro "Cómo emprender en el Diamante del Mayo", fue considerado el primer paso para proyectar el emprendimiento e innovar a través de la gastronomía, buscar nuevas oportunidades para atraer el turismo en municipios como Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Benito Juárez y Álamos.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la Isla Masocarit, se busca crear una macro región entre el Sur de Sonora y el norte de Sinaloa, se prevé convertirla en uno de los centros turísticos más importantes con una región inteligente y sostenible, generando empleo directo a 30 mil personas, el proyecto va muy avanzado.
El impacto turístico y económico que ha dejado el nuevo malecón de Huatabampito, ya es considerado ejemplo de desarrollo, el gobierno del Estado ya contempla replicarlo en otros destinos turísticos, San Carlos por ejemplo.
EL TURISMO EN EL SUR DE SONORA REPRESENTA SOLO EN LA SEMANA SANTA 100 MDP EN DERRAMA ECONÓMICA.
EL NUEVO MALECÓN CONTRIBUYÓ A QUE MÁS DE 125 MIL VACACIONISTAS VISITARAN HUATABAMPO TAN SOLO UN FIN DE SEMANA.
El turismo se convierte en el plan B de una región que dedicaba su vida al campo, a la agricultura y ahora tiene una nueva oportunidad.