Podría llegar a sembrarse el 50% del valle del yaqui con el agua que actualmente se tiene en el Sistema de Presas, siempre y cuando se establezcan restricciones que limiten la siembra de trigo y se siembren cultivos de baja demanda de agua.
Así lo dio a conocer Mario Pablos, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui. Esto durante este jueves en un evento en el que se abordó cuál es el panorama que se tiene para el próximo ciclo agrícola.
Explicó que, con el agua que se tiene podrían llegar a sembrarse hasta 60 mil hectareas de trigo y otras 30 mil hectáreas de cultivos de baja demanda como frijol, garbanzo, girasol o canola.
El Distrito de Riego del Río Yaqui llevará esta propuesta al Comité Hidráulico y las autoridades para establecer oficialmente cuanta agua podrán utilizar y tener la cantidad real de lo que podrían sembrar.
"Pero con la reestricción que les tocaría. Del área que tienen disponible, ajustar un porcentaje de esa superficie que se quedaría sin siembra par autorizar un cultivo de mayor demanda. Sí implicaría ajustar esa superficie, un porcentaje, y dejar cierta cantidad sin sembrar, sobre todo porque estamos hablando de que llegaríamos a más de 50% de la superficie y siempre y cuando se lograran establecer poco más de 30 mil hectáreas de cultivos de baja demanda.", declaró Mario Pablos, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui.