Por tercera ocasión en lo que va del año, integrantes de la Asamblea de Unidad del Pueblo Yoreme Mayo bloquearon la tarde de este martes 30 de septiembre la carretera principal de Etchojoa, que conecta a Navojoa con Huatabampo, como parte de una manifestación pacífica para exigir la activación del Plan de Justicia Mayo.
El cierre inició alrededor de las 3:00 de la tarde y forma parte de una serie de acciones de protesta que la comunidad indígena ha sostenido en demanda de la restitución de tierras ancestrales, acceso justo al agua y un desarrollo integral para los pueblos originarios de la región.
Los inconformes señalaron que esta medida responde a la falta de atención por parte del gobierno federal y estatal a los compromisos adquiridos con las comunidades mayo.
Denunciaron además la existencia de contratos irregulares que aseguran han favorecido a particulares en el uso de tierras y recursos hídricos que históricamente les pertenecen.
Son integrantes de la etnia mantienen desde hace más de cinco meses a las afueras de las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Etchojoa, donde han reclamado el reconocimiento pleno de su autonomía, el acceso equitativo a programas sociales y la resolución de demandas históricas.
Aunque el bloqueo fue temporal como en ocasiones anteriores, con duración aproximada de 45 minutos, los manifestantes advirtieron que continuarán con estas acciones hasta obtener respuestas concretas a sus exigencias.