Después de semanas marcadas por la sequía, finalmente la lluvia se ha hecho presente en el Río Yaqui. La noche del lunes se registraron fuertes precipitaciones en diversos puntos de la cuenca del Río Yaqui, especialmente en zonas como el Novillo y el Canal Bajo, lo que ha generado optimismo entre agricultores y autoridades hídricas.
En Ciudad Obregón, aunque las lluvias no fueron tan abundantes como en la sierra, también se dejaron sentir: la estación de Conagua registró 2 milímetros y la estación de la Sociedad de R.L. reportó 1 milímetro. Aun así, son señales positivas en un panorama de sequía prolongada.
Según el informe del Distrito de Riego del día 2 de julio, en Hornos se registraron 49 milímetros de lluvia, una cantidad significativa que no se veía desde hace meses. También llovió con fuerza en El Novillo (26.5 mm), Chiculí (30 mm), El Pueblito (27 mm), y otras zonas estratégicas para la captación de agua en la región. En total, el acumulado del día fue de 34.5 mm, elevando el acumulado del ciclo a 151.2 mm.
Y lo mejor está por venir. De acuerdo con el pronóstico extendido, se espera que las lluvias continúen este martes, miércoles, jueves y viernes, lo que podría traer un respiro importante al estado crítico de las presas del sistema Yaqui, especialmente La Angostura y Oviáchic.
Aunque los niveles de almacenamiento aún son bajos, las nuevas precipitaciones podrían modificar el panorama del ciclo agrícola 2024-2025. Las autoridades recomiendan mantenerse informados y tomar precauciones ante posibles crecidas en arroyos y canales.
El regreso de las lluvias es una buena noticia, pero también una señal de que se debe estar atentos. La cuenca se está reactivando y el agua comienza a fluir.