Mucha de la basura va a dar a cuerpos de agua a barrancas a terrenos baldíos que digamos que son lugares que no son adecuados" JERÓNIMO CHAVARRÍA/ CATEDRÁTICO IBERO PUEBLA
Ahora que ya sabemos que Puebla genera 6 mil toneladas de basura diario la pregunta es ¿A dónde van a parar?
El estado cuenta a lo largo de su territorio con 97 rellenos sanitarios divididos en 7 regiones de ellos alrededor de 13 cumplen al 100% con las normas y 27 comunitarios representan un alto riesgo para el medio ambiente.
Datos de estrictamente de la SEMARNAT señalan que sólo 24 rellenos cumplen con la norma 083 de esta dependencia al pie de la letra, señalando que 73 no cumplen con la misma por razones como falta de infraestructura o falta de personal.
¿Hacen falta más vertederos?
"Yo creo que generar más rellenos sanitarios por generarlos yo creo que tampoco es la solución" JERÓNIMO CHAVARRÍA/ CATEDRÁTICO IBERO PUEBLA
En un hecho sin precedentes pobladores de Calpan, las Cholulas y Juan C. Bonilla lograron el cierre definitivo del relleno de la zona y hoy una situación muy parecida se vive en la región de Santa María Coapan en Tehuacán, todo por que estos tiraderos se volvieron un riesgo para la salud de las personas, y ¿Por qué? Por no cumplir con las normas.
Entonces lo que se necesita no son más rellenos sanitarios, sino normas más estrictas y un monitoreo más puntal por las autoridades.
Por su parte en el Chiltepeque de la capital poblana todo funciona de manera óptima así lo señaló Omar Rodríguez Corte, Coordinador General del Sistema Operador del Servicio de Limpia, a este relleno le quedan 20 años de vida, pero 20 años se pasan volando.
Pero el mal manejo de la basura no sólo es culpa de las autoridades.
"Solamente el 70% de la basura se recolecta el otro 30% sabrá dios a donde va a parar" JERÓNIMO CHAVARRÍA/ CATEDRÁTICO IBERO PUEBLA
¿A dónde va a parar? A barrancas, lotes baldíos, ríos y la calle y eso no es por las autoridades, es por que a nosotros se nos hizo más fácil botarla que buscar un lugar correcto para tirarla.
El problema de la basura nos corresponde a todos, por que todos la generamos, aunque eso sí hay lugares donde se genera más, pero eso se lo platico en la siguiente entrega.