Durante el año 2025, Puebla ha experimentado un incremento notable en las temperaturas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado la llegada de la canícula a inicios de julio, fenómeno que se caracteriza por una disminución de las precipitaciones y un aumento en las temperaturas, afectando principalmente a las regiones de la Mixteca Poblana y el Valle de Tehuacán.
Prácticamente observamos y ustedes vieron la semana pasada lo que fue el lunes martes miércoles tuvimos temperaturas muy elevadas hubo momentos en donde hubo zonas o lugares de la capital poblana que alcanzamos temperaturas alrededor de los 40° y 38 grados centígrados bajo la sombra, si se prevé que se tengan temperaturas elevadas, por encima de los 35. Francisco Javier Sánchez / Investigador de Ingeniería Ambiental
De acuerdo con el experto las altas temperaturas han tenido un impacto en la salud pública, con un aumento en los casos de golpes de calor y deshidratación, especialmente entre grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Aún estamos a menos de dos meses de que inicien las temperaturas altas y en la entidad se esperan días calurosos
Al inicio del mes de junio se prevé 4 días muy calurosos que van a ser después del 6 de junio esos 4 días muy calurosos que se prevén después del 6 de junio perdón se prevén que se alcancen temperaturas en lo que es la capital poblana alrededor de los 40 p 41 grados, van a ser días muy calurosos. Francisco Javier Sánchez / Investigador de Ingeniería Ambiental
Si bien, siempre se habla de que las lluvias podrían ayudar a tranquilizar el calor, la realidad, es que al menos en la capital no se tiene previsto que llueva, derivado a que las temperaturas que se registran, no permitirán que se haya lluvia
Porque básicamente la temperatura fue tan elevada y que no va a permitir la precipitación de estos granizos o de este fenómeno meteorológico pero sí va a personas en donde no se alcanzaron estas temperaturas tan elevadas que va a permitir la precipitación de estos sólidos. Francisco Javier Sánchez / Investigador de Ingeniería Ambiental
Sin embargo, sería hasta el mes de julio que las lluvias se registren en la capital poblana, incluyendo granizadas derivado a la llegada de ondas tropicales. Finalmente es importante destacar que las altas temperaturas también se harán presentes durante la noche, por lo que es importante mantenerse hidratados, para evitar golpes de calor.