La autopista México - Puebla se ha convertido en una de las más transitadas en nuestro estado, lo cual genera tráfico intenso a diversas horas del día.
Sin embargo, Alejandro Armenta, Gobernador de Puebla dió a conocer que se realizará un nuevo distribuidor vial, además de que se buscará ampliar dicha vialidad.
Tenemos que buscar las vialidades más amplias para hacer un corredor, si bien no va hacer un arco, si un corredor de bulevares que permita desahogar, todas estas colonias qué colindantes con Tlaxcala y salen hasta Chachapa. Alejandro Armenta / Gobernador de Puebla
De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el número de vehículos que transitan diariamente por esta carretera pasó de un promedio de 43,316 unidades en 2022 a 48,222 en 2024, lo que representa un aumento del 2%.
Derivado a ello la autopista México-Puebla se ubicó en la sexta posición entre las vialidades con más circulación en México. Armenta mencionó que la construcción del segundo piso de la autopista fue una obra de corrupción, pues en su lugar debió hacerse el Arco Norte. De acuerdo al mandatario poblano el distribuidor vial será de cuatro gasas viales, las cuales formarán un trébol que permitirá a los usuarios retornar por la autopista México-Puebla, sin subir al segundo piso.
Esta obra se llevará a cabo con recursos que pondrá la empresa que tiene a su cargo el cobro de la caseta del segundo piso, Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), así como OHL.
El gran problema se da para la zona de la Volkswagen, ahí se va hacer, hay recursos de la empresa para hacer el trébol vial, para que puedan bajar y dar vuelta, es un cuello de botella. Alejandro Armenta / Gobernador de Puebla
Mientras que en el oriente se buscará ampliar la autopista México-Puebla a la altura de la caseta del municipio de Amozoc. Detalló que se ampliarán y modernizarán los carriles de ida y vuelta, en una obra conjunta con el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.