Buscar
01 de Julio del 2025
Economía

Anuncian reapertura de frontera a la exportación de ganado de pie

Anuncian reapertura de frontera a la exportación de ganado de pie

Estados Unidos reabrirá de forma escalonada su frontera al ingreso de ganado bovino mexicano en pie a partir del 7 de julio, tras calificar como "exitosa" la estrategia de México contra el gusano barrenador del ganado (GBG). El acuerdo fue alcanzado en una reunión virtual entre el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, quien destacó que la coordinación sanitaria bilateral "es de las mejores en la historia común" de ambos países.

Rollins presentó un calendario de reapertura que contempla habilitar primero el puerto de Douglas, Arizona, y ampliar gradualmente los cruces en Nuevo México y Texas; sin embargo, a petición de Berdegué se revisará la posibilidad de acelerar algunos plazos antes de que el cronograma sea definitivo.

La reapertura comenzará el 7 de julio en el puerto de Douglas, Arizona, y continuará el 14 de julio en Columbus, el 21 de julio en Santa Teresa, el 18 de agosto en Del Río y concluirá el 15 de septiembre en Laredo. El USDA precisó que solo se admitirá el ingreso de ganado y bisontes nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o que lleguen a esos estados habiendo recibido el tratamiento contemplado en el protocolo NWS. En cuanto a los equinos, podrán cruzar desde cualquier punto de México siempre que cumplan una cuarentena de siete días.

Para dar seguimiento técnico, este 1 de julio se reunirán especialistas del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Vegetales (APHIS) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). En paralelo, Agricultura iniciará una nueva fase de control interno: quedará prohibido mover ganado sin constancia de inspección y tratamiento contra el Gusano Barrenador desde zonas afectadas hacia el centro y norte del país a partir de la misma fecha de reapertura, como medida para evitar la dispersión de la plaga.

Ambas naciones acordaron mantener la vigilancia epidemiológica conjunta y comunicar de inmediato cualquier avance que influya en la seguridad sanitaria y el flujo comercial del hato bovino.

El Gobierno de México afirmó que seguirá trabajando en la estrategia para el control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, así como en la total reapertura del comercio de ganado bovino en pie, el cual además es altamente demandado en las engordas del sur de Estados Unidos, en beneficio de las y los productores y consumidores de ambos países.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias