Alrededor de 100 transportistas cerraron la autopista México-Querétaro en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 93, en los límites de Soyaniquilpan, Estado de México, y Tepeji del Río, Hidalgo, como protesta por la desaparición de Bernardo Aldana, dirigente de transportistas de la agrupación ACME.
De acuerdo con los manifestantes, Aldana fue presuntamente secuestrado por un grupo armado en las inmediaciones de Jilotepec, también en el Estado de México. El cierre comenzó durante los primeros minutos de este miércoles 23 de julio y, hasta la mañana, continuaba sin resolverse, provocando un fuerte congestionamiento vial de varios kilómetros en ambos sentidos de la carretera.
Los trabajadores del volante señalaron que no levantarán los bloqueos hasta que su líder sea localizado con vida. Incluso advirtieron que, si no hay avances, ampliarán sus protestas y bloquearán también la autopista Arco Norte en las próximas horas.
Durante la protesta, algunos de los transportistas revisan vehículos particulares detenidos sobre la autopista en busca de su dirigente, lo que ha causado tensión entre automovilistas varados. Aunque en el lugar hay presencia de varias patrullas de la Guardia Nacional, hasta el momento no se ha informado de enfrentamientos ni intervención directa para liberar la vía.
Los inconformes hicieron un llamado a taxistas de otras regiones para sumarse a las protestas y bloquear diferentes casetas de peaje del país. Entre las carreteras mencionadas están la México-Pachuca, México-Puebla, México-Cuernavaca, México-Texcoco, México-Toluca, Peñón-Texcoco y nuevamente la México-Querétaro.
La situación mantiene en alerta a autoridades estatales y federales, quienes aún no emiten un posicionamiento oficial sobre el paradero de Bernardo Aldana ni sobre el operativo de seguridad en la zona del bloqueo. Mientras tanto, cientos de conductores permanecen atrapados en la autopista, sin una ruta alterna clara ni certeza sobre cuándo se restablecerá la circulación.