Carmen González Serdán, coordinadora de los centros Carmen Serdán, detalló que hasta la fecha se han otorgado 46 mil 991 servicios y apoyos a mujeres en situación de riesgo; de manera directa, se ha acompañado a 21 mil mujeres en distintos procesos legales, psicológicos y de orientación.
Como parte de los resultados, se han abierto 2 mil 646 carpetas de investigación, se han impartido 109 talleres de empoderamiento y prevención, y se ha brindado refugio a 331 personas, entre ellas mujeres, niñas y niños.
Uno de los ejes más destacados ha sido la vinculación laboral, con 121 mujeres canalizadas con empresas del sector privado para apoyar su autonomía económica; González Serdán también señaló que los municipios con mayor número de víctimas atendidas son Huauchinango, Atlixco, Amozoc, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros y Tlatlauquitepec.
Actualmente, en Puebla operan 18 Casas Carmen Serdán, distribuidas estratégicamente para acercar los servicios de atención, protección y justicia a mujeres que antes no tenían acceso rápido o seguro a este tipo de respaldo.