Último
minuto:
Más
Noticiero
CICEPAC advierte riesgo sísmico creciente por densidad poblacional
Obra Pública

CICEPAC advierte riesgo sísmico creciente por densidad poblacional

Por: Desireé Hill
Puebla
Fecha: 19-09-2025

Puebla se encuentra cerca de cinco placas tectónicas que están en constante movimiento. Si antes la probabilidad de un sismo era menor, actualmente se registran al menos 20 temblores al día.

En estados como Guerrero, donde ahora hay mayor densidad poblacional, también ha aumentado la vulnerabilidad a este tipo de fenómenos.

"Hace dos siglos el riesgo era mínimo porque no había población entonces en la medida que se van llevando a cabo los asentamientos humanos va creciendo el riesgo" dijo Sebastián Serrano, integrante del CICEPAC

Especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, subrayan que, aunque los sismos han aumentado en frecuencia, no todos impactan directamente a Puebla, pues sus efectos dependen de la distancia y la magnitud.

"A una distancia menor que el de Ciudad Serdán y como recordarán en la ciudad de Puebla causó severos daños, sobre todo a edificios de mampostería" dijo Sebastián Serrano, integrante del CICEPAC

Los edificios más propensos a registrar daños son los del Centro Histórico, donde algunos ya presentan grietas visibles.


"Hay algunos pisos que sí tienen grietas" dijo Elisa Mercedes, trabaja en el Centro de Puebla

"Pues si, son los que necesitan, las construcciones viejitas , que las revisen para que las chequen es lo que diría yo, creo que remodelarlos" dijo el señor Héctor que trabaja en el Centro de Puebla 

Cuando los sismos ocurren a mayor distancia, la magnitud puede ser mayor, pero las afectaciones en Puebla tienden a ser menores.

"Muy lejos a la ciudad de Puebla entonces prácticamente no le afectó" dijo Sebastián Serrano, integrante del CICEPAC

 Aunque todavía no existe una herramienta que pueda predecir la hora y el día de un sismo, especialistas aseguran que se pueden tomar acciones preventivas. Una de ellas es la preparación de las autoridades, que actualmente carecen de personal especializado en estructuras.

"Necesita el ayuntamiento personal capacitado, que tuvieran ahí una persona o al menos dos personas especialistas en estructuras para que no solo las casas , los edificios que los revisen" dijo Sebastián Serrano, integrante del CICEPAC

Expertos insisten en que la prevención y la preparación son las únicas herramientas que pueden disminuir los riesgos frente a un sismo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias