Puebla es una ciudad que busca ser más amigable con el medio ambiente y las ciclovías son parte del esfuerzo pero realmente qué tan conectadas están aquí le mostramos el panorama real de la movilidad de la bicicleta en la capital poblana.
Actualmente, Puebla cuenta con más de 60 km de ciclovías. Sin embargo, la mayoría de ellas no están conectadas entre sí, lo que limita su uso como una red eficiente, las principales rutas se ubican en zonas como el Bulevar 5 de Mayo, la 11 Sur y el Parque Lineal, pero hacen falta enlaces entre ellas.
De acuerdo con las autoridades municipales se busca ampliar 20 kilómetros más en esta administración sin embargo también se hará un mapa en el que se puede identificar la interconexión que existe en los diferentes puntos de las ciclovías.
El uso de la bicicleta representa cerca del 8 % de los traslados diarios en la ciudad, según el INEGI, esto convierte a la bici en un transporte clave para reducir emisiones y mejorar la movilidad, sin embargo, los ciclistas enfrentan retos como falta de continuidad, seguridad y respeto vial.
El gobernador Alejandro Armenta, habló recientemente de la posibilidad de generar un sistema muy parecido al que se lleva a cabo en la CDMX el cual se refiere a la renta de bicicletas es por ello varias secretarías del estado se encargarán de constituir Bici Puebla.
Entre los planes está integrar las ciclovías con el transporte público y ampliar los biciestacionamientos, las autoridades buscan que más poblanos elijan la bicicleta como medio seguro y funcional.
La bicicleta es una gran aliada de la movilidad sostenible el reto generar caminos conectados que permitan a las y los poblanos llegar a sus destinos de manera segura.