Último
minuto:
Más
Noticiero
Estudiantes protestan contra el presidente de Argentina por recorte a la educación
Política

Estudiantes protestan contra el presidente de Argentina por recorte a la educación

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 17-09-2025

Docentes, estudiantes y autoridades universitarias salieron este miércoles a las calles para defender la universidad pública, gratuita y de calidad, rechazan el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y otras normas conexas que aumentaban los fondos para educación superior y salud pediátrica.




La ley de financiamiento universitario fue aprobada por el Congreso con amplio respaldo, con el objetivo de actualizar los presupuestos de las universidades nacionales conforme a la inflación acumulada y garantizar su funcionamiento. 

Tanto las universidades públicas como el emblemático Hospital Garrahan anunciaron además un paro y una nueva manifestación la semana próxima, cuando el Congreso nacional, dominado por la oposición podría intentar rechazar los vetos presidenciales para insistir con las normas.

El argumento del Ejecutivo para vetar ambas leyes se enmarca en la necesidad de control del gasto público para mantener lo que denomina como equilibrio fiscal.

Postura del Gobierno

Autoridades oficiales han rechazado la idea de desfinanciamiento sistemático de la universidad pública, calificando de "terrorismo" las denuncias que advierten de la situación crítica del sistema universitario. 

Desde el Ejecutivo advierten que el presupuesto actual asignado es el que se puede en el marco de la política de ajuste fiscal, y sostienen que aumentos adicionales implican comprometer el objetivo de déficit cero. 



Significado e implicaciones

La protesta no sólo refleja una disputa presupuestaria, sino una tensión más profunda sobre el modelo de universidad pública en Argentina: hasta qué punto el Estado se compromete con la educación gratuita, con salarios dignos, con infraestructura adecuada, frente a políticas de austeridad.

También revela que los sectores educativo y gremial mantienen capacidad de movilización significativa, y buscan influir en el debate parlamentario en un momento político sensible.

Si el veto no se revierte, podría generar efectos prácticos severos: cierre parcial de asignaturas o carreras, incapacidad para pagar salarios o cargos, deterioro de servicios universitarios esenciales, afectación de la calidad educativa.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias