A partir del 1 de julio y hasta el 30 de noviembre se llevará a cabo en Puebla la Revista Vehicular 2025, una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado como parte del programa de modernización del transporte público, la revisión tiene como objetivo mejorar la seguridad de las unidades que circulan en todo el estado, así como garantizar un servicio más digno y ordenado para los usuarios.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, señaló que después de más de una década sin realizar este proceso, se revisarán más de 34 mil unidades entre taxis y transporte público en 39 municipios. Las inspecciones incluirán tanto las condiciones físico?mecánicas de las unidades como la documentación legal de cada vehículo.
Los primeros módulos de revisión estarán ubicados en la ciudad de Puebla, específicamente en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria (BUAP); una vez que las unidades aprueben el proceso, los concesionarios deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivamente para rutas y taxis, los costos oficiales serán de 2 mil 095 pesos por concepto de revista vehicular, tarjetón, título y tarjeta de circulación, y de mil 225 pesos por la expedición o canje de placas.
"Transporte público y taxi la cual es un requisito obligatorio para continuar con la prestación del servicio y que no se había realizado en los últimos 12 años?los tiempos de vida útil para los autobuses y taxis son de 10 años, para taxis locales y rutas urbanas de puebla capital y de 12 para rutas foráneas" dijo Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte
Además, se implementarán esquemas de financiamiento y apoyo para facilitar el reemplazo de vehículos, especialmente aquellos con tecnologías menos contaminantes. El gobierno anunció que habrá créditos con tasas preferenciales, apoyos a fondo perdido de hasta el 20% para unidades eléctricas o a gas, así como un bono de chatarrización para incentivar el retiro de vehículos obsoletos.