Esta mañana, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Puebla, Josefina Morales, confirmó que el gobierno del estado tiene inversiones activas con los bancos Vector y CiBanco, recientemente señalados por autoridades de Estados Unidos como fuentes principales de preocupación en materia de lavado de dinero, junto con Intercam.
Morales detalló que las inversiones se realizaron en los años 2008 y 2009, por un total de 201.6 millones de pesos, en productos financieros, explicó que una de estas inversiones se venció el pasado 5 de marzo por 15 millones de pesos, con lo cual ya se recuperaron 169.5 millones, sin embargo, aún queda un remanente de 32.1 millones de pesos en CiBanco que está comprometido hasta el año 2033, por lo que no puede ser retirado sin generar pérdidas.
La funcionaria señaló que se están analizando las opciones para proteger el capital público involucrado en estos instrumentos financieros, además, informó que existe un fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago, F0144, constituido el 29 de noviembre de 2012, con un saldo actual de 98.7 millones de pesos, el cual se busca transferir de CiBanco a BBVA México, se espera que el proceso se resuelva esta misma semana.