Recientemente arrancó una estrategia inédita en Puebla para fortalecer la seguridad ciudadana; se instalarán Consejos en todo el estado.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación de un Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, acompañado de 27 Consejos Regionales, uno por cada microregión del estado.
Explicó que este modelo busca integrar a todos los sectores, ciudadanos organizados, empresarios, taxistas, transportistas, religiosos, maestros, entre otros, para aportar ideas, denuncias e información útil para combatir la inseguridad.
"Más vigilancia, sobretodo más patrullas porque pues de hecho no se sabe si confiar en las mismas autoridades, también ellos mismos son los que muchas veces inclinan a que haya más delincuencia" dijo Ruben Huerta, este poblanos espera que realmente puedan ser escuchados
Además, en cada una de las 27 zonas se instalarán torres móviles y centros regionales de seguridad, reforzando la vigilancia en entradas y vialidades clave del territorio poblano.
¿CÓMO FUNCIONARÁ Y SUS OBJETIVOS?
El gobernador insistió en que el objetivo es garantizar que la gente se sienta parte de los temas de seguridad, reforzando una colaboración constante entre las autoridades y la población.
Los consejos operarán en coordinación con instituciones como COPARMEX, CCE y organismos civiles, para que las prioridades y problemas locales sean atendidos en tiempo real.
¿QUÉ COLONIA CONSIDERA MÁS INSEGURA?
"Las más populares que son la, que será Xonaca, pues aqui, en donde sea esta el vandalismo, en donde sea , o sea que no nos escapamos de donde estemos o a donde vayamos" dijo la señora Guadalupe, que considera todas las colonias son inseguras jajaja
"En Amalucan, si toda esa parte de Amalucan" dijo Ruben Huerta, este poblanos espera que realmente puedan ser escuchados
Las autoridades aseguraron que se estarían instalando los primeros consejos a partir de los primeros días de julio; el secretario de Seguridad Pública, junto con cuerpos federales y estatales, participarán en la inauguración formal de la red de vigilancia comunitaria.
https://www.puebla.gob.mx/
Es así como Puebla busca transformar la seguridad en un esfuerzo colectivo, tú también puedes ser parte; en tu colonia o comunidad, alzando la voz; obtén más información en las páginas oficiales del gobierno.