Son los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, ubicados en la región de la Sierra Norte de Puebla, que concentran actualmente la mayor cantidad de tomas clandestinas para la extracción ilegal de combustible, esto de acuerdo a información de Francisco Sánchez González titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
Aunque el robo de combustibles es un delito federal, el estado de Puebla ha decidido sumarse activamente a los esfuerzos para enfrentar esta problemática, colaborando con instancias como la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Las cifras han ido de la.siguiente manera: Gas LP: Se registraron 218 tomas clandestinas en el primer semestre de 2025, lo que representa el 41.36% del total nacional. Gasolina y diésel: En los primeros ocho meses del año, se detectaron 785 casos de extracción, distribución o comercialización ilegal de estos combustibles, con un promedio de 3.23 casos diarios.
La expansión del huachicol hacia zonas rurales como la Sierra Norte de Puebla nos recuerda que el crimen del robo de combustible no es exclusivo de los grandes ductos o redes urbanas: alcanza también territorios que no habían sido tradicionalmente prioritarios para las autoridades.
La lucha contra el huachicol en Puebla demanda un enfoque integral: operativo, preventivo y comunitario. Necesita que las autoridades se hagan responsables y no dejen omitir pasos que ayuden a un control de este delito.