En temas culturales y turísticos, el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel, subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la conservación del patrimonio, mejorar zonas arqueológicas e incluso incorporar nuevos espacios al circuito turístico de la entidad.
Durante la presentación del 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl, Villarruel recordó el hallazgo de un elemento arqueológico en la explanada donde se realizan las danzas ceremoniales, lo que confirmó que en ese espacio hubo diversas formas de rendir culto a las deidades prehispánicas. Este descubrimiento, dijo, refuerza el valor cultural de este tipo de celebraciones.
Además, destacó el respaldo del gobierno estatal para el rescate de sitios históricos en Puebla. Actualmente, se realizan trabajos en las zonas arqueológicas de Cantona, Tételes y Tehuacán, y se proyecta abrir en los próximos meses el octavo punto arqueológico, el cual buscará ofrecer una mirada distinta a la historia de Puebla.
En cuanto al mantenimiento de espacios turísticos, la directora de Museos de Puebla, María José Farfán, informó que la Biblioteca Palafoxiana, uno de los recintos más emblemáticos del estado, sufrió daños estructurales recientes, por lo que se han implementado restricciones de aforo: actualmente solo se permite el ingreso de hasta 30 personas al mismo tiempo, como medida preventiva.