Este miércoles el Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (AIEA por sus siglas en inglés), respaldado unánimemente con 221 votos a favor y 1 abstención.
El presidente Masoud Pezeshkian firmó dicha ley y anunció que todas las futuras inspecciones requerirán autorización previa del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní y que las visitas se mantendrán suspendidas mientras no se garantice la seguridad de instalaciones y personal nuclear.
Este movimiento se da en respuesta a los ataques aéreos estadounidenses e israelíes en junio contra varios sitios nucleares en Irán, incluidos Fordow, Natanz e Isfahán.
La medida bloquea la supervisión nuclear y agrava la crisis diplomática regional, poniendo en riesgo la transparencia de las actividades nucleares iraníes y complicando las negociaciones con Occidente.
Implicaciones clave
Bloqueo del monitoreo internacional: La suspensión impide que la AIEA inspeccione sitios nucleares críticos o acceda a las cámaras de vigilancia, lo que reduce significativamente la transparencia.
Acrecentamiento de tensiones internacionales: Israel ha exigido activación inmediata del mecanismo de "snapback" del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) para reimponer sanciones de la ONU.
Posibilidad de sanciones: Occidentalistas, incluidos países del G7, Francia y Reino Unido, han condenado la decisión y advierten que podría desatar nuevas sanciones internacionales.
Consecuencias para las negociaciones nucleares: Aunque Irán no ha abandonado formalmente el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), este gesto complica las conversaciones nucleares con EE.UU. y reduce significativamente la confianza internacional.
¿Qué sigue ahora?
Reacción de la AIEA: La agencia está a la espera de aclaraciones oficiales sobre el alcance y la implementación práctica de esta suspensión.
Inspecciones limitadas: Aún permanecen inspectores en Irán, aunque no podrán operar sin la aprobación del Consejo Supremo.
Presión diplomática: Países europeos y aliados podrían intentar mediar, como ya lo hizo Francia conversando con Rusia para influir sobre Irán.
Debate sobre sanciones: Se intensifican las discusiones sobre la activación del mecanismo de snapback y nuevas sanciones internacionales.