Último
minuto:
Más
Noticiero

La Narro reúne a especialistas en terapias alternativas y medicina tradicional

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 20-10-2025

En la vigésimo séptima edición del Encuentro Internacional de la Planta Medicinal, Terapias Alternativas y Diversidad Cultural, organizado por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, se reunieron especialistas que combinan su formación académica con los saberes de la medicina tradicional y las terapias alternativas. El objetivo: impulsar nuevas formas de terapia y atención integral a la salud, donde la ciencia y la espiritualidad se encuentran para sanar cuerpo, mente y espíritu.

La medicina tradicional, una aliada de la ciencia

La médica e investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Ana María Pesci Gaytán, ha dedicado más de 30 años al estudio y práctica de la medicina tradicional complementaria. Durante su participación en el encuentro, destacó cómo hospitales públicos ya integran terapias ancestrales dentro de sus servicios.

"Ahora sabemos que en el hospital XX de Noviembre en México, hay una área de acupuntura donde hay médicos acupunturistas que están manejando la acupuntura y otras terapias asociadas, le llaman a la medicina tradicional oriental, para el manejo de las adicciones y muchas otras enfermedades".

Estas terapias milenarias, explicó, están ganando terreno entre quienes buscan alternativas más naturales y humanas para mejorar su bienestar físico y emocional. "La gente se está acercando más cada vez al uso de las terapias alternativas porque se está dando cuenta que le mejoran sin dañarle, que son más económicas y que el terapeuta alternativo tiene un trato diferente."

Sanar cuerpo, mente y espíritu

La medicina tradicional -coinciden los expertos- no solo atiende el cuerpo, sino también el espíritu y la mente, reconociendo que la salud depende del equilibrio entre estos tres elementos.

La antropóloga social Adriana Díaz Smith, con años de experiencia en medicina tradicional y sistemas religiosos femeninos, explicó que la enfermedad también puede tener un origen emocional o espiritual. "Nuestros ancestros decían, bueno, es que la gente también se enferma del pensamiento, se enferma del corazón, entonces esas cuestiones psicológicas y emocionales que no están resueltas pueden impactar nuestro cuerpo."

Prevención y equilibrio desde la medicina tradicional

Díaz Smith impulsa actualmente la creación de una red de consultorios de medicina tradicional orientados a la salud preventiva, inspirada en el trabajo que ha desarrollado junto al Centro de Terapias Alternativas y Orientación a la Salud (Cetaos). "Eso es lo que estoy impulsando ahorita, una red de consultorios de medicina tradicional para mantener la salud pública, antes de llegar con el médico alópata, y eso fue inspirado desde que he venido aquí al Cetaos. Siempre llegamos las mujeres ya súper enfermas, cuando ya no aguantamos la rodilla, pero el cuerpo nos viene avisando que algo pasa."

La especialista también promueve una mejor alimentación y el trabajo emocional como pilares de la salud integral, destacando la importancia de escuchar al cuerpo antes de que aparezcan los síntomas.

Tanto Pesci como Díaz Smith coinciden en que la unión entre los saberes ancestrales y la ciencia moderna abre nuevas rutas hacia una salud más humana, accesible y profunda, que atienda no solo las enfermedades, sino también las causas emocionales y espirituales del desequilibrio.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias