Los operativos de la Ley Casco en Puebla comenzarán oficialmente el 5 de marzo de 2026, según confirmó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT). A partir de esa fecha, las autoridades podrán sancionar a motociclistas que no cumplan con el uso de casco con distintivo holográfico, medida que busca mejorar la seguridad vial y reducir delitos cometidos a bordo de motocicletas.
Durante los próximos meses, la SMT y la Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza operativos preventivos, donde se revisarán licencias, placas, documentos y el uso del casco, aunque sin aplicar multas relacionadas con el distintivo, ya que este aún se encuentra en proceso de implementación.
La llamada "Ley Casco" forma parte de las reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, aprobadas por el Congreso local en 2025. Su objetivo es reducir accidentes y delitos vinculados con el uso de motocicletas. La normativa obliga a los motociclistas a portar un casco con un código alfanumérico o holograma oficial, vinculado a la base de datos estatal de licencias. Además, exige que las motos circulen con luces encendidas, que las placas no estén alteradas, y que los acompañantes estén registrados en la tarjeta de circulación.
Para los repartidores o mensajeros, también se vuelve obligatorio portar chaleco o chaqueta reflectante con identificación visible.
El incumplimiento de estas disposiciones podría generar multas que oscilan entre 10 y 15 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a entre $1,131 y $1,697 pesos, además del retiro temporal de la motocicleta.
Así que ya lo sabe comience a revisar que todo esté en orden, para no ser multado.