No cabe duda que la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa dejó una gran cicatriz en la historia moderna de México, pero también dejó varias preguntas cómo: ¿Este tipo de vehículos donde pueden circular? y ¿En Puebla cuál es el reglamento de tránsito para este tipo de camiones y tráileres?
A nivel estado la movilidad está regida por La Ley de Transporte del Estado de Puebla que en su artículo 64 menciona que el transporte de materiales inflamables o explosivos debe efectuarse en vehículos adaptados y siempre portar un rótulo que indique el tipo de material y sobre todo debe estar marcado como "Material Peligroso".
Mientras que en el 66 señala que las secretarías de movilidad, seguridad pública y los ayuntamientos pueden restringir los horarios y calles por donde circulan, paran o se estacionan los vehículos de transporte.
Esta misma ley obliga a los transportistas a contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil.
Ahora en Puebla capital los camiones pesados no pueden circular por donde se les dé la gana, por ejemplo no se puede realizar carga y descarga en calles del centro o consideras primarias en un horario de 7 a 9 de la mañana, de 1 a 3 del medio día y de 6 a 9 de la noche.
Pero alguna norma sobre qué tipo de materiales pueden circular por vialidades primarias o poblaciones aún no tenemos por lo que Grace Palomares, diputada local impulsa una reforma al reglamento de movilidad para regular además del tránsito de camiones de carga, el transporte de materiales peligrosos en las carreteras del estado y sanciones para quienes incumplan los reglamentos.
No cabe dudas de que hacen falta acciones para evitar tragedias como la de la Ciudad de México, pero como al cruzar la calle, hay que voltear en todos los sentidos, hace falta infraestructura carretera, revisión a las empresas, capacitación a los conductores e incluso pruebas de manejos específicas para este tipo de vehículos por parte de la secretaría de movilidad, al fin y al cabo el tránsito libre por territorio mexicano es una garantía establecida en la constitución.