Buscar
02 de Junio del 2024
Corrupción

Presunta corrupción en cuenta pública de 2012: Medina

Presunta corrupción en cuenta pública de 2012: Medina

Los integrantes de la LX legislatura local en el estado de Puebla, deben ejercer su autoridad y hacer que se cumpla la ley para que en la entidad se castigue, y se aplique a todos aquellos que hayan incurrido en presuntos actos de corrupción bajo el amparo de algún cargo público.

Así lo exigió el ciudadano José Guillermo Medina Álvarez, quien acudió al recinto legislativo acompañado por su abogado Alberto Peralta Merino, y un grupo de poblanos, quienes urgieron a los diputados que exciten la actuación de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), y resuelva las presuntas irregularidades de la cuenta pública del ejercicio del 2012.

"En particular en lo que corresponde al contrato de fecha 30 de noviembre de 2012 suscrito por José Antonio Gali Fayad, en su carácter y condición de Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla; contrato de obra pública a precio unitario y tiempo determinado bajo la modalidad de Proyecto de Inversión para la edificación de una plataforma destinada a la planta automotriz de la firma alemana AUDI en el municipio de San José Chiapa de esta entidad", comentó.

Destacó que la obra se contrató a nombre de la empresa "Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe SA de CV, representada por Eduardo Álvarez Rodríguez, a quien le asignaron de manera directa una obra pública con un valor de mil ochocientos millones de pesos, en un acto totalmente al margen de la ley vigente.

"En Puebla las obras públicas, por regla general, su contrato se debe adjudicar por medio de una licitación pública en donde intervengan todos, pero la ley establece algunas excepciones, es decir cuando la obra es de hasta 400 mil pesos se puede adjudicar de manera directa, en caso de que sea de 400 mil pesos a 700 mil pesos se tiene que invitar a tres empresas y entre ellos se hace una propuesta, pero si es de 700 mil pesos a un millón de pesos se tiene que invitar a 5 empresas", explicó.

Ante ello, sostuvo que dado que esta acción prescribe en 7 años y el contrato está fechado el 30 de noviembre de 2012, aún hay tiempo de que se investigue.

"Las asignaciones directas de las obras públicas se tienen que hacer por medio de la Secretaría de Administración y en este caso y sin tener facultades para hacerlo la hizo de manera indebida el titular de la Secretaría de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, totalmente al margen de la ley", finalizó.

Agregó que actualmente la ASE cuenta únicamente con un encargado de despacho, es por ello que como grupo ciudadano buscan proponer una dupla de ciudadanos honorables, conocedores de la materia y que realizarán un trabajo a favor de los poblanos para que se tomen en cuenta.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias