"La reinserción educativa es un derecho, pero también es el derecho a todas y todos en un entorno escolar seguro y digno, el reto está en equilibrar ambos derechos" dijo Elias Lozada, diputado local
En Puebla, el Congreso local analiza la llamada Ley D?Amicis, una propuesta que busca reformar la Ley de Educación del estado para garantizar el derecho a estudiar de niñas, niños y adolescentes que enfrentan un proceso penal o que ya estuvieron vinculados con un delito.
La iniciativa nace tras el caso de Alexis "N.", el menor de 12 años acusado del homicidio de la joven argentina Natalia Andrade, quien fue inscrito en el Instituto D?Amicis generando polémica y rechazo entre madres y padres de familia.
El proyecto propone la creación de protocolos de seguridad y bienestar en los planteles, planes individuales de acompañamiento con apoyo psicológico y evaluación de riesgos para proteger a toda la comunidad escolar.
"Cualquier menor independientemente de cualquier circunstancia en la que además en este momento hay una presunción de inocencia, todos estamos obligados a cuidar a nuestras infancias" dijo Laura García, diputada local
Además, se plantea que las autoridades educativas mantengan comunicación constante con madres y padres de familia para prevenir estigmas, discriminación o miedo hacia los alumnos en procesos de reinserción.
De acuerdo con la propuesta, la intención es encontrar un equilibrio entre el derecho a la educación de los menores en conflicto con la ley y la seguridad de la comunidad estudiantil, evitando que se repitan episodios como los registrados en Puebla.
La iniciativa ya fue turnada a comisiones para su análisis. Si se aprueba, Puebla sería el primer estado del país en contar con una reforma educativa de este tipo, que abre el debate sobre hasta dónde llega el derecho a la educación y cómo garantizar entornos escolares seguros.