"Digamos que nuestros parque son pequeños comparados con la cantidad de personas que vivimos en la ciudad" Ligia Muñoz/ Catedrática Investigadora Ing. Ambiental UPAEP
Puebla poco a poco se está quedando sin aire, comienza a ahogarse entre la contaminación generada por el humo, las emisiones de gas de los vehículos y el calor.
La ciudad de Puebla se está quedando sin pulmones naturales, esos espacios llenos de árboles y vegetación que nos llenan de aire limpio, cosa que le roba el aliento poco a poco.
Hasta 2023 en la capital se contaba con apenas 40 kilómetros de áreas verdes mientras la superficie total de la ciudad es de 546 kilómetros cuadrados, los pulmones naturales más importantes con los que contamos son:
- PARQUE ECOLÓGICO -PARQUE DEL AJOLOTE
-PARQUE DEL ARTE -EL CERRO DE AMALUCAN
-PARQUE JUÁREZ -LA LAGUNA DE CHAPULCO
Además existen 600 mini pulmones que no llegan a ser suficientes para la cantidad de personas que somos, sólo imagine: la población de la ciudad es de 1 millón 692 mil 181 personas, para generar la demanda de oxígeno de una sola al día se necesitan 22 árboles.
¿La solución? A gran escala es la intervención de las autoridades municipales para generar más espacios verdes, reforestar los existentes y rescatar aquellos que se han perdido, pero a menor escala en casa nosotros también podemos contribuir, no necesariamente plantando árboles, existen plantas que podemos cuidar.
Aunque esto se debe de hacer de manera responsable y sobre todo informada pues existe el riesgo de generar algunos problemas con las especies equivocadas, como la jacaranda, que aunque se ve bonita, trae consigo algunas plagas.
El gobierno del estado cuenta con "El manual de Arbolado Urbano Para la Adaptación Al Cambio Climático", en el cual se explica qué especies vegetales y arbóreas son las correctas para sembrar en Puebla, sus cuidados y consejos para aprovechar el espacio con el que se cuenta.
No hace falta decirle que de no hacer nada hay consecuencias, pues seguro ya las siente pues las principales son las altas temperaturas que se están presentando en la ciudad.