¿Recuerda lo que sucedió en Septiembre en Amozoc?
Esta noticia que le dio la vuelta a todo México dejaba ver el método de reclutamiento de los grupos delictivos y también señalaba lo expuestos que están los jóvenes ante ellos, pues hasta el día de hoy el reclutamiento forzado no está tipificado como delito, situación que podría estar a punto de cambiar.
El 18 de septiembre el diputado Andrés Villegas proponía lo siguiente:
"Presentó una iniciativa de reforma para tipificar en el código penal de Puebla el delito de reclutamiento forzado con una pena de entre 8 y 15 años de prisión y una multa de 500 a 100 umas" ANDRÉS VILLEGAS/ DIPUTADO
Propuesta que comienza a tomar más fuerza pues la diputada Beatriz Manrique la ha retomado dirigiendola a la protección de niñas, niños y adolescentes e incluyendo una pena de cárcel más severa: De 10 a 20 años de prisión y una multa que va de los 56 mil a los 169 mil pesos, señalando una cruda realidad.
"Los menores se han vuelto un instrumento barato y desechable para el crimen organizado" BEATRIZ MANRIQUE/ DIPUTADA
Es necesaria una nueva reforma que proteja a los menores de los cárteles, pues en 2021 la Red por los Derechos de la Infancia en México señaló que en el país se detectó a niños trabajando para los Zetas, Cártel del Golfo, Familia Michoacana y Los templarios convenciendolos con salarios diarios de 250 a 500 pesos.
Por su parte la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación Federal señaló que Puebla se encuentra entre las 18 entidades más propensas al reclutamiento de menores de edad para fines delictivos, siendo la capital una de las zonas con mayor incidencia, sin que hasta el momento se cuente con una cifra exacta de niños reclutados.
La Unidad de Política Migratoria detectó que los menores son utilizados por los cárteles como:
-MENSAJEROS
-HALCONES
-TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
-ATRAER O CAPTAR NUEVAS VÍCTIMAS
-ROBO SIN VIOLENCIA
Desgraciadamente esto no es nuevo, ni reciente, por eso es necesaria una reforma que proteja a los niños de caer en las garras del crimen y tal vez sólo así podamos combatir a un mal que acaba con México desde tiempos inmemoriales.