"No somos enemigos de los transportistas, ni queremos grandes empresas para que ocupen su lugar, queremos que ellos trabajen el beneficio en su pequeña empresa que es el camión, que es el taxi pero que lo tengan en condiciones dignas" dijo Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte
El gobierno de Puebla impulsa un fondo de financiamiento para que concesionarios del transporte público puedan renovar sus unidades, muchas de las cuales ya superan los años útiles de vida.
"el programa para que el gobierno del estado pueda cubrir el 20 por ciento del enganche a más de 190 concesionarios que dicen cumplir los requisitos" dijo Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte
Ese 20 por ciento equivale aproximadamente a 500 mil pesos por unidad, y ya se ha visto reflejado en al menos 2 nuevos camiones de la ruta JBS, conocido como los morados
"Se recibió por parte del gobierno el apoyo, de las dos unidades y lo que se espera es meter a futuro unidades eléctricas, ahora si que es la condición que no están poniendo de cambiar las unidades" dijo Enrique Gutiérrez, chófer del JBS
Cada camión tuvo un costo de entre 6 y 6.5 millones de pesos, a esto se suma el costo de mantenimiento, por lo que pensar en un ajuste al precio del pasaje ya no parece tan descabellado.
"si se tendría que considerar por el costo de las unidades" dijo Enrique Gutiérrez, chófer del JBS
En Puebla hay 14 mil 483 unidades que circulan, pero al menos 7 mil 452 deberían de ser reemplazadas pues ya superaron el tiempo de utilidad.
De hacerlo al costo actual, se necesitarán alrededor de 43 mil 452 millones de pesos, con el esquema de apoyo vigente el gobierno podría cubrir más de 3 mil 600 millones.
Ante este panorama, el debate sobre el pasaje toma un nuevo enfoque, se busca un transporte moderno, eficiente y digno; el financiamiento es solo el primer paso. La verdadera transformación requerirá voluntad conjunta de autoridades, concesionarios y sociedad.