Aumentan a 27 las víctimas mortales por las graves inundaciones que afectan al centro-sur de Texas, mientras continúa la intensa búsqueda de más de 20 niñas desaparecidas que se encontraban en un campamento de verano a orillas del río Guadalupe.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., confirmó en rueda de prensa que entre las víctimas mortales hay 18 adultos y 9 menores de edad. Hasta ahora, seis adultos y un niño aún no han sido identificados.
Reiteró que no se detendrán hasta localizar a todas las personas desaparecidas.
El desastre se desencadenó tras una jornada de lluvias extremas durante el 4 de julio, que provocaron la crecida del río Guadalupe, una zona turística entre Austin y San Antonio. En apenas 12 horas cayeron más de 30 centímetros de lluvia, lo que elevó el nivel del río a 9.9 metros, su segundo máximo histórico.
Campamento bajo el agua
Uno de los puntos más críticos es el campamento cristiano para niñas Mystic, cerca de la localidad de Hunt. Allí se hospedaban 27 personas que se encuentran desaparecidas.
A pesar de que más de 850 personas han sido evacuadas con éxito, y ocho resultaron con heridas, aún hay decenas de personas sin localizar, muchas de ellas visitantes que acampaban en la zona por el feriado del Día de la Independencia.
Los rescatistas están recorriendo a pie más de 17 kilómetros a lo largo del río, desde el sureste de Hunt hacia el norte, buscando sobrevivientes entre los escombros, árboles caídos y vehículos arrastrados por la corriente.
Respuesta federal
El congresista texano Chip Roy informó que ha estado en contacto con el presidente Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para coordinar la respuesta federal. Hasta ahora, hay alrededor de mil elementos desplegados entre fuerzas locales, estatales y federales.
Trump anunció que Noem viajará a la zona afectada este mismo sábado, y que su administración "está trabajando con autoridades estatales y locales para responder a las trágicas inundaciones".