Hace aproximadamente 11 meses, cuando las lluvias comenzaban a intensificarse en la capital poblana, diversos puntos se inundaron y causaron caos vial.
hacer collage de las inundaciones de puebla capital
Las calles más afectadas fueron de lado norte y el centro de la ciudad, ahí los encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y hasta de anuncios causaron pánico en los poblanos y en algunos otros indignación.
"de qué hablamos de unas cinco horas, yo creo que si llueve a las 5 como a las 10 las 11 apenas va bajando "eso sin que vengan autoridades a limpiar las alcantarillas, no de hecho han venido a limpiar pero las alcantarillas no son suficientes" dijo un trabajador de la zona
Algunos puntos afectados:
Pero una de las vialidades más importantes y que dio de qué hablar fue el Bulevar Hermanos Serdán, diversos coches tuvieron que circular por encima de las banquetas para evitar afectaciones.
"Si es un tema muy crítico para nosotros que trabajamos acá, pues definitivamente el paso es intransitable porque aparte de los baches que pasan muy rápido el agua los tapa, entonces eso dificulta el paso" David Morales, trabajador en la zona de Blvd. Hermanos Serdán
Otra fecha que resultó emblemática en las inundaciones del 2024, fue en el mes de agosto, pues las tormentas tropicales de Fabio y Emilia habían tocado tierra y en Puebla las lluvias intensas no se quedaron atrás, hubo granizo y ráfagas de viento de hasta 25 km/Hr.
En la colonia Villa Posadas las alcantarillas colapsaron y los niveles llegaron a alcanzar hasta los 30 centímetros de alto, esto hizo que toda la basura, hojas de árboles, ramas entre otras cosas comenzaran a juntarse por montones que al descender el agua se tuvieron que retirar con apoyo de autoridades para evitar afectaciones mayores.
Además el año pasado la Gerencia de Drenaje y Alcantarillado, se dedicó a realizar la limpieza de las colonias que se inundaron por la acumulación de basura, granizo en las alcantarillas de lugares como la colonia Francisco I. Madero, Esteban de Antuñano, Aquiles Serdán entre otras.
En algunas zonas el hielo alcanzó hasta un metro de altura por lo que el desazolve fue de 13 mil 600 puntos de drenaje, pozos, rejillas, coladeras, etc.
¿Estamos preparados para la temporada de este año?