Último
minuto:
Más
Noticiero
Trump amenaza con despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook
Política

Trump amenaza con despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 22-08-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continua arremetiendo contra la máxima autoridad monetaria de Estados Unidos, la Reserva Federal, esta vez la advertencia fue para Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed) a la que el Gobierno ha decidido investigar por un posible fraude hipotecario. Trump advirtió que si ella no dimite pronto la despedirá.


"Ha hecho algo malo, así que si la despediré, si no dimite", dijo Trump, tajantemente, al ser preguntado por los medios durante una visita a la réplica de la Casa Blanca que se encuentra en Washington, a escasa distancia de la verdadera oficina presidencial estadounidense. No es el primer intento de involucrar a la Fed en casos de corrupción. La Administración Trump acusó hace unos meses al propio presidente, Jerome Powell, de "despilfarro" en unas obras que se llevan a cabo en la sede de la Reserva Federal.




"Tenemos a personas en la Fed que no entienden la urgencia de lo que está en juego. Lisa Cook es una de ellas. Si no cambia de rumbo, vamos a tener que tomar decisiones fuertes", expresó Trump ante medios de comunicación.


La amenaza del presidente marca un nuevo episodio en la tensa relación entre el Ejecutivo y el banco central estadounidense, cuya independencia ha sido históricamente defendida por demócratas y republicanos. Cook, economista reconocida y la primera mujer afroamericana en ocupar un puesto en la Junta de Gobernadores, ha abogado por mantener la cautela frente a la inflación, postura que ha chocado con la presión política de la Casa Blanca.


Expertos advierten que, si Trump intentara destituir a un miembro de la Fed, enfrentaría un complejo entramado legal. De acuerdo con la legislación vigente, los gobernadores del banco central cuentan con mandatos de 14 años y solo pueden ser removidos "por causa justificada", lo que no incluye diferencias de criterio en materia de política monetaria.


El comentario del presidente generó reacciones inmediatas en Wall Street: el dólar se depreció levemente frente al euro, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, reflejo de la incertidumbre sobre la autonomía del banco central.


Desde la Reserva Federal no se ha emitido un pronunciamiento oficial, aunque fuentes internas citadas por medios estadounidenses señalaron que los gobernadores no planean modificar su estrategia en respuesta a presiones políticas.


Este enfrentamiento se suma a otros choques recientes de Trump con la Fed, institución a la que ha acusado de "entorpecer el crecimiento económico" al no bajar con mayor rapidez las tasas de interés.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias